Petit Caimari - Turismo De Interior, Carrer Horitzó 07314 Caimari Selva España
La comarca del Raiguer tiene una personalidad muy marcada dentro de la isla de Mallorca. Enclavada entre la Serra de Tramuntana y la llanura mallorquina, disfruta de lo mejor de ambos mundos: un entorno natural agreste y una tradición agrícola profunda. Caimari, en el corazón del Raiguer, es el mejor exponente de ello.
Caimari se extiende a los pies de la sierra, bajo la vigilancia de los picos de n’Escuder, sa Creu y Masanella. Entre los riscos, abundan la vegetación mediterránea y las cuevas, de las que parece que el pueblo ha tomado su nombre. A su espalda serpentea el viejo camino entre valles y laderas hasta el monasterio de Lluc.
Con apenas un millar de habitantes e integrante del municipio de Selva, Mallorca tiene en la tranquila localidad de Caimari excelentes ejemplos de arquitectura rural perfectamente integrada en el paisaje, tradiciones artesanales muy dinámicas y diversas opciones de ocio de exterior y gastronómico.
¿Qué ver en Caimari? Ante todo, un ejemplo de autenticidad rural mallorquina. Nos adentramos en un armonioso conjunto arquitectónico de casas solariegas (con Son Albertí, que da origen al pueblo, como máximo exponente), iglesias (dos buenos ejemplos de la sobria arquitectura religiosa rural mallorquina) y plazas (empezando por la Plaça Major).
Si profundizamos un poco más, descubrimos aquello que hace único a Caimari en Mallorca:
Las fiestas más arraigadas en la tradición de Caimari son las de origen popular y religioso. Las fiestas patronales se celebran el 15 de agosto, en honor de la Virgen de la Asunción, y homenajean a los mayores en una multitudinaria merienda popular.
Las celebraciones de Semana Santa, además de ser ocasión del Davallament de la Creu desde Fornassos, son la excusa perfecta para las pancaritats o romerías que cada barrio organiza al aire libre en los alrededores del pueblo.
Tampoco podía faltar el clásico mercado semanal, que aquí se celebra los lunes en la plaza mayor.
Pero tal vez el plato fuerte en Caimari sea la
Fira de l’Oliva con la aceituna como elemento central (aquí
el programa de 2021), que se celebra el tercer domingo de noviembre y cumple veinticinco años en 2022. No obstante, la relación de Caimari con la oliva va mucho más atrás…
La cultura del aceite es parte de la identidad de Caimari desde hace más de mil años, como atestiguan los numerosos olivos milenarios que pueblan la comuna. Con los romanos arrancaron las actividades olivareras en la zona, que nunca se han detenido desde entonces.
El mejor testimonio del arraigo de la oliva y el aceite en Caimari lo tenemos en Sa Tafona de Caimari, almazara local que produce uno de los mejores aceites de oliva en Mallorca, con instalaciones visitables y área musealizada para descubrir, durante la Feria, la elaboración tradicional del aceite.
Otra de las actividades privilegiadas en Caimari es el senderismo. Proponemos tres rutas de diferentes duraciones y dificultades para adentrarnos en los paisajes de Caimari:
Si caminar es una de las mejores formas de descubrir el entorno, las rutas en bicicleta aportan un punto más de dinamismo. Aquí tenemos tres ejemplos:
Caimari se encuentra relativamente cerca del eje que une Palma de Mallorca y Alcudia, la carretera Ma-13, pero a una distancia suficiente para garantizar un entorno preservado.
14 Carrer de s'Horitzó, Caimari, PM, 07314, Spain
Phone
+34 603 86 50 50
+34 617 69 12 12
(c) 2022 Petit Caimari / All Rights Reserved / Powered by Cloudbeds / Terms & Conditions / Privacy & Cookie Statement